lunes, 31 de marzo de 2014

COMO UN AGUILA

Entre las aves, el águila es la que vive mas tiempo, cerca de setenta años años.
Pero para alcanzar esta edad, ella debe tomar una difícil decisión; nacer de nuevo.
A los cuarenta años sus uñas se encogen y se ablandan, dificultándole agarrar las presas de las cuales se alimenta. El pico alargado y puntiagudo, se encorva. Las alas envejecidas y pesadas, se le doblan sobre el pecho, impidiéndole emprender vuelos ágiles y veloces.
Le quedan al águila dos alternativas:
Morir o pasar por una dura prueba a lo largo de ciento cincuenta  días. esta prueba consiste en volar a la cumbre de una montaña y buscar abrigo en un nicho cavado en la peña. Alli golpea el pico viejo contra la peña hasta quebrarlo. Y espera hasta que le crezca el nuevo y pueda con el arrancarse las uñas. Cuando despuntan las uñas nuevas, el águila extirpa las plumas viejas y despues de cinco meses, crecidas las plumas nuevas, arranca a volar de nuevo, decidida a vivir otros treinta años.
A lo largo de la existencia, la posibilidad de sobrevivir depende muchas veces de imitar el ejemplo del águila.
 El que se entrega, abatido, al peso del sufrimiento y de las dificultades, tiende a abreviar sus dias.

FUENTE: ANÓNIMO

sábado, 29 de marzo de 2014

EL BAMBÚ JAPONES

No hay que ser agricultor para saber que una buena cosecha requiere de buena semilla, buen abono y riego.
También es obvio que quien cultiva la tierra no se detiene impaciente frente a la semilla sembrada, y grita con todas sus fuerzas: ¡Crece!
Hay algo muy curioso que sucede con el bambú japonés y que lo transforma en no apto para impacientes:
Siembras la semilla, la abonas, y te ocupas de regarla constantemente.
Durante los primeros meses no sucede nada apreciable. En realidad no pasa nada con la semilla durante los primeros siete años, a tal punto, que un cultivador inexperto estaría convencido de haber comprado semillas infértiles.
Sin embargo, durante el séptimo año, en un período de sólo seis semanas la planta de bambú crece ¡más de 30 metros! ¿Tardó sólo seis semanas en crecer? No, la verdad es que se tomó siete años y seis semanas en desarrollarse.
Durante los primeros siete años de aparente inactividad, este bambú estaba generando un complejo sistema de raíces que le permitirían sostener el crecimiento que iba a tener después de siete años.
Sin embargo, en la vida cotidiana, muchas personas tratan de encontrar soluciones rápidas, triunfos apresurados sin entender que el éxito es simplemente resultado del crecimiento interno y que este requiere tiempo.
Quizás por la misma impaciencia, muchos de aquellos que aspiran a resultados en corto plazo, abandonan súbitamente justo cuando ya estaban a punto de conquistar la meta.
Es tarea difícil convencer al impaciente que solo llegan al éxito aquellos que luchan en forma perseverante y saben esperar el momento adecuado.
De igual manera es necesario entender que en muchas ocasiones estaremos frente a situaciones en las que creemos que nada está sucediendo. Y esto puede ser extremadamente frustrante.
En esos momentos (que todos tenemos), recordar el ciclo de maduración del bambú japonés, y aceptar que -en tanto no bajemos los brazos -, ni abandonemos por no “ver” el resultado que esperamos-, sí está sucediendo algo dentro nuestro: estamos creciendo, madurando.
Quienes no se dan por vencidos, van gradual e imperceptiblemente creando los hábitos y el temple que les permitirá sostener el éxito cuando éste al fin se materialice.
 FUENTE: Autor Anónimo

martes, 25 de febrero de 2014

ALÉJATE DEL MAL

Si creemos que algo o alguien  nos puede dañar de alguna forma, lo más probable es que nuestra mente ayude a que se concrete ese pensamiento o sentimiento  negativo expresado a veces en forma de palabra hablada (verbalizado), que no es más que un decreto que nuestra ley interna cumple a rajatablas.
Es como si ustedes dijeran : "Quiero todo lo malo y lo quiero ahora".
Es tan fácil programarse en negativo, lo difícil es darse cuenta que  lo que pensamos, sentimos y hacemos  inicia inevitablemente esa programacion neurolinguística.
Si estás en una situación que sientes angustia, dolor, amargura, resentimiento, ira, odio, ya  pensaste  detenidamente alguna vez a quien estás alimentando con esos sentimientos tan nefastos.
¿Has pensado por un instante en la hipótesis de  que puedan existir entidades oscuras vibrando en un plano inferior que se alimentan de lo que tu caoticamente produces? Con todo tu bagaje, serías sólo un alimento.
La programacion inconciente es como una computadora que nunca para de memorizar lo que tu le envías a través de tu programa personal al disco duro: tu mente. 
Entonces, por qué culpar al mundo exterior de lo que nos pasa, si nosotros creamos nuestra realidad actual conciente o inconcientemente.
Por eso tenemos que aprender a crear con nuestra energía de vida (pensamientos y sentimientos) una nueva realidad, donde no haya lugar para el miedo,  la escasez y las limitaciones de bienes y oportunidades, para eso tenemos que darnos cuenta que todo aquello que nos disminuye como seres humanos  ya no nos representa y que tenemos que elegir con nuestras elecciones concientes que vida queremos vivir de ahora en adelante. 
Tenemos que aprender a vivir desde  una forma más elevada de conciencia para que en nuestras realizaciones personales impere  el amor en armonía con todos.
Entonces no lo produzcas ni lo propicies, solo aléjate del mal.

lunes, 23 de diciembre de 2013

El Niño del Amor.

El verbo se hizo carne y el niño Dios nació en la tierra donde lo estaban esperando para que cambiara con su energía de vida todo lo manifestado.
Ese niño del amor vino a demostrar con su pensar, sentir y actuar que podíamos cambiar nuestra realidad y todo a nuestro alrededor, trajo un mensaje claro de como hacerlo, al demostrarnos que amar al prójimo es amarnos a nosotros mismos.
Nació en un lugar humilde junto a los animalitos del campo, seres puros y amorosos que se resguardaban entre las montañas del frío del desierto y junto a sus padres, jóvenes también humildes que quizas no pudieron brindarle en su nacimiento un mejor recibimiento material, brindándole solo lo imprescindible para subsistir, pero que redoblaron la energía del amor hacia ese niño indefenso en la pobreza y la humildad de un simple establo.
Su alumbramiento fue motivo de alegría en el cielo y en la tierra porque al fin el amor venía en persona a mostrarnos el camino a seguir y sobre todo a enseñarnos a amar de muchas formas, como solo un niño lo sabe hacer, con ternura, entrega y alegría.
Ese pedacito de cielo, era una luz muy potente que iluminaba la noche y le indicaba a los hombres de buena voluntad y a los Reyes de la magia donde estaba el amor esperando que la humanidad lo reconociera.
Bendito seas por siempre Niño del Amor.

Dedicatoria: A mi hermano Carlos Bernardo, su humildad y su nacimiento un 24 de diciembre me recuerda al niñito del amor.

jueves, 31 de octubre de 2013

La Evolucion de la Conciencia

Cuando asciendes a un nuevo nivel de conciencia adquieres una nueva forma de realacionarte en el plano físico, mental y espiritual, esto se debe a que estas entrando a un estadio superior.
La evolución o el "retorno a casa", es la forma de re-ligarnos con la Fuente del universo, Fuerza Divina, Espíritu, Dios o como le quieres llamar a tu Creador.
Cuando entramos a un nivel más elevado de conciencia  vemos todo desde otra perspectiva, entonces en ese camino hacia la evolución entramos a una frecuencia vibracional más elevada en el plano de la luz.
Todos vamos hacia el mismo camino, tarde o temprano nos daremos cuenta de nuestra real naturaleza como seres multidimensionales en este espacio de tiempo lo que nos permitirá volver a nuestro origen divino.
Ahora es tiempo de volver a casa, a nuestra escencia y manifestar en este plano de existencia física la gloria de nuestro Creador en todo su esplendor, como seres multidimensionales que somos y que pertenecemos al plano más elevado de luz.

lunes, 19 de agosto de 2013

Expresando Emociones Autenticas.

Hay personas que tienen miedo de expresar sus emociones porque no quieren sufrir. Esa actitud es mas común de lo que pensamos, como ser: no expresar afecto ni dejarse amar.
Lo mas probable es que no sufran pero tampoco sepan que es vivir en plenitud porque no son auténticos con ellos mismos ni con los demás.
Se encuentran bloqueados emocionalmente.
La expresión autentica de las emociones permite vivir con plenitud las relaciones que tenemos con otras personas así como el desarrollo de algunos beneficios como el incremento de la salud física y mental, el aumento considerable de la autoestima y de los recursos y fortalezas que están en nuestro interior.
Expresar las emociones negativas como el miedo, la tristeza o la ira, nos deja libres de bloqueos emocionales para sentir la alegría, el placer y el afecto.
Todos necesitamos expresar lo que sentimos al relacionarnos con otras personas y eso nos lleva a tener mas conciencia de quienes somos así como conocer en profundidad nuestros pensamientos y sentimientos .
La misión mas importante que tenemos en la vida es conocernos, aceptarnos y desarrollar todos nuestras potencialidades.
Debemos conocer nuestro propósito en la vida y reconocer si forma parte de nuestros sueños para que se produzcan las realizaciones personales.
La expresión de las emociones autenticas, nos permite ser nosotros mismos, y desde ese lugar construir un nuevo paradigma donde nuestros pensamientos y sentimientos sean genuinos y de esa manera asumir nuestras experiencias dolorosas y placenteras como formas de avanzar hacia una nueva conciencia del Ser.
No alcanza con pensar en cambiar nuestra forma de relacionarnos sino que debemos empezar a dejar atrás los miedos y ser mas nosotros mismos.

jueves, 24 de enero de 2013

Como Atraer el Éxito y Sostenerlo.



Si crees que algo convincente es verdadero lo estás afirmando intelectualmente, es decir tu mente cree que lo debes de creer.  Es diferente que sientas algo como verdadero, allí hay una energía extra que es el sentimiento (emoción) positivo de que la creencia es real.

Para creer verdaderamente tienes que sentir el convencimiento de que es verdad, de lo contrario puedes hablar pero no sentir. Por eso hay una gran diferencia entre lo que realmente crees y lo que crees que debes de creer, pero lo más importante es que tu manifiestas en tu vida aquello en lo que realmente crees (pensamiento más sentimiento), todo lo demás nunca llegará  a manifestarse en el plano físico porque son sólo pensamientos carentes de realización (convicción).

         Recuerda  que no eres tu mente ni tus pensamientos, tu eres más que tu mente, eres un ser multidimensional que desde  un plano de tu existencia desea manifestar lo que quiere para su vida.

Si algún día empiezas a creer en algo diferente a lo que creías, empiezas a manifestarlo, porque tienes la convicción de sentir lo que crees. No basta decir que todo va a estar bien si no crees,  debes sentir el poder de realización personal y manifestarlo en tu vida.

 Ese Poder Superior está en todas las cosas, es infinito, eterno e inmutable. El hombre es una extensión de la conciencia omnisapiente de ese poder  que está íntimamente relacionada con la existencia e inmanencia de Dios.

La mente humana tiene fuerzas latentes que están dormidas y que sólo esperan despertar, por eso mantener una actitud mental esperanzada puede atraer lo similar de los demás y fortalecer nuestras creencias.

Para cultivar la actitud mental positiva hay que tener los mejores pensamientos porque nuestro futuro será lo que mentalmente imaginamos hoy.
El despertar espiritual nos lleva a observar nuestros pensamientos, tratar de comprender y aprender a utilizarlos para mejorar nuestra vida. Con una imaginación poderosa se puede dar forma concreta a cualquier deseo por difícil que sea. Quienes  lograron  el éxito estaban enfocados en sostener pensamientos positivos a pesar de las vicisitudes que tuvieron que atravesar para llegar a donde ahora están.
          Los exitosos saben qué quieren  lograr en la vida.

El poder de la mente, o  Poder de Realización Personal llega sólo por la convicción, por la creencia y por la fe que lo hace efectivo. Resulta evidente que la  relajación, imaginación o visualización son los principales factores para el desarrollo de las fuerzas magnéticas de la mente inconciente. La mente actúa como resultado de las imágenes que le proporcionamos para ver las cosas deseadas con los ojos de la imaginación, proyectando en el inconciente objetos y situaciones que se desean ver materializadas en nuestro mundo.           Todo lo que nos muestra el Universo es un espejo donde nos reflejamos, son las imágenes de nosotros mismos proyectadas en los demás.

       ¡Qué importante sería pensar sólo en aquellas imágenes positivas de todo y de todos que manifiesten amor, abundancia de bienes y perfección!     

Tenemos que creer y entender que lo que vemos manifestado afuera es lo que nosotros pensamos en nuestro interior.

¿Cómo es este proceso? Si tenemos pensamientos de muerte y destrucción, se manifestarán en nuestro mundo exterior. El Universo es mental, por lo tanto la creación de un  pensamiento tarde o temprano llegará manifestada a nosotros, sus creadores. Tenemos que llegar a conocernos de tal forma que cuando estemos proyectando al mundo exterior tales pensamientos inmediatamente seamos concientes del acto de emitirlos y cambiemos la forma o imagen por otra que manifieste lo contrario.

Esa es la forma  de liberarnos de la ignorancia y la discordia y de tantos años de pensar todo lo contrario a lo que queremos ver manifestado en nuestro mundo.

La llave de la libertad es el buen pensar, porque un solo pensamiento positivo que enviemos al Universo se verá multiplicado por la energía similar de miles y miles de seres que sintonizan la misma frecuencia.

           Recuerda, lo similar atrae a lo similar, piensa bien y atraerás el bien en tu vida y en tu mundo.
Conocer estas formas de sintonizar y calificar los pensamientos nos da el poder para lograr los cambios tan esperados en nuestras vidas y el logro de nuestras realizaciones personales, así como el desarrollo pleno de todo nuestro potencial para lograr ser maravillosos en todo nuestro esplendor. 
 FUENTE: El Milagro del Éxito. Autora: Elida Bentancor.