
Conocí esta autora leyendo las entrevistas realizadas por Hay House en 2013, a muchos autores que están forjando el nuevo pensamiento, y me pareció un buen despertador para muchos de los que creen vivir, cuando solo viven una vida de migajas, pudiendo crear su propia vida de verdad y disfrutarla a pleno.
Ella cuenta en esa entrevista que iba para una fiesta y pensaba en que comida habría allí y notó que tenía siempre hambre y ese hambre voraz se venía reiterando mucho, paró el auto que iba conduciendo y se puso a escribir entre lágrimas:
“Tengo hambre de amor verdadero, no de migajas disfrazadas de menú completo. Tengo hambre de relaciones donde el respeto sea la piedra angular de la conexión. Tengo hambre de relaciones que no me exijan que apague mi brillante luz si quiero sentarme a la mesa. Tengo hambre de que aprecien sinceramente mis dones y talentos aquellos con los que quiero trabajar. Tengo hambre de no necesitar hacerme la tonta para que otros se sientan listos. Tengo hambre de ser hermosa y sexy, no una muñeca Barbie para un hombre. Tengo hambre de tener una pareja que no parezca un depredador. Tengo hambre de pasión, de sexo maravilloso que merezca mi mente, cuerpo y espíritu. Tengo hambre de no parecer pequeña cuando mi espíritu y mis sueños son grandes. Tengo hambre de ser valiente y de no permitir que el miedo dirija mi vida. Tengo hambre de un yo, un alma, una vida, un amor y una relación sin división. Tengo hambre de saber que soy amada y que soy, irrevocablemente, hija de Dios. Tengo hambre de ser yo”.
FUENTE: Del libro HUNGRY: The Truth About Being Full, de la Autora Robin L. Smith ( HAMBRE: LA VERDAD ACERCA DE ESTAR PLENO)