Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de octubre de 2025

PAPÁ: EL ETERNO.

Mi padre cumple hoy 93 años. Y cuando pienso en él, pienso en una vida que todavía tiene mucho para dar, en una filosofía sencilla pero profunda que lo ha acompañado hasta hoy.

Desde que era niña, me repetía una y otra vez: “Si querés, podés hacer lo que quieras. Estudiá, construí tu futuro y no escuches las voces negativas. Apagalas, seguilo tuyo y siempre adelante.”

Era su manera de enseñarme que la fortaleza no está en lo que dicen los demás, sino en la convicción que uno sostiene en su interior.

Claro, también era difícil a veces. Podía pasarse horas mirando partidos de fútbol, mientras mi madre se enojaba. Nunca supe si ella se molestaba porque él disfrutaba tanto de aquello, o simplemente porque el fútbol no le interesaba en absoluto. Esa fue siempre la antítesis entre ellos: ella, nerviosa y pendiente de todo; él, sereno, disfrutando lo que tenía delante.

Recuerdo un día en particular. A mamá la operaban, y él, imperturbable, miraba un partido. Se acercaba la hora de ir al sanatorio y él no parecía tener prisa. Todo lo hacía esperar, todo lo vivía con calma, sin gastar energía en nervios ni en dramatismos. Mientras nosotros estábamos tensos, él confiaba.

Finalmente, la operación pasó, mamá salió de la anestesia y él ni se había enterado. Cuando lo supo, solo dijo con calma: “¿Viste? Todo salió bien. ¿Para qué te vas a preocupar?”

Esa era su esencia: mirar la vida sin desesperarse, caminar con el paso firme del que sabe que la preocupación nunca cambia los hechos.

Hoy, que cumple 93 años, entiendo la lección que nos dejó: “No te preocupes, estamos viviendo… y un día, simplemente moriremos. Pero mientras tanto, viví.”

Papá, hoy te digo desde mi corazón: sos eterno.

Eterno en tus palabras, en tus gestos, en la serenidad que me enseñaste. Eterno en esta vida que has vivido con calma y en el legado que nos dejas.

✍️ ELIDA BENTANCOR



lunes, 22 de septiembre de 2025

Llegó la Primavera

 

BUENOS PENSAMIENTOS, BLOG

Llega la primavera y con ella el renacer de todo lo que parecía dormido. La naturaleza brota en colores y perfumes, las flores regresan y los aromas se esparcen como una caricia invisible que envuelve el alma.

Empiezo a disfrutar de los días largos, del sol que acaricia la piel y de la brisa que me recuerda mi infancia, cuando cerca del río hacíamos picnic y veíamos caer la tarde iluminada en dorado.

Recuerdo los peces saltando, como si saludaran a los barcos de lus pescadores, y esa alegría sencilla que me enseñó que la vida también es eso: instantes luminosos que se graban para siempre en el corazón.

La primavera no solo florece afuera, también lo hace dentro de mí. 🌿✨

✍️ Elida Bentancor 


martes, 16 de septiembre de 2025

CUANDO ALGUIEN CREA DRAMA Y TE INCLUYE EN SU HISTORIA

 

Buenos Pensamientos
Buenos Pensamientos, Blog 

Cuando alguien crea drama, qué hacer?

Cuando alguien inventa un drama y me incluye en su historia, recuerdo que mi tiempo es valioso. No estoy aquí para alimentar intrigas, ni para gastar mi energía en actividades tóxicas.

Me aparto de inmediato, no por orgullo, sino por respeto a mi paz interior. Preservarme es mi mejor elección, porque sé que la calma es un tesoro que nadie me puede arrebatar.

🔑 Consejos para salir en silencio de una situación tóxica

1. Reconoce el patrón 🪞

Entiende que el drama no habla de ti, sino de la necesidad del otro de manipular o llamar la atención.

2. No respondas al juego 🤐

Guarda silencio, no entres en discusiones ni justificaciones. Tu calma es tu mejor defensa.

3. Pon límites firmes 🚪

Retírate con serenidad, sin culpas ni explicaciones innecesarias. Decir “no” también es un acto de amor propio.

4. Refuerza tu centro 🌿

Busca actividades que te devuelvan paz: meditar, caminar, escribir o rodearte de personas que nutran tu energía.

✨ Recuerda: No todos logran salir porque se dejan confundir. Pero el silencio y la claridad interior son las llaves para liberarse.

Buenos Pensamientos


viernes, 12 de septiembre de 2025

El universo no te da lo que quieres, te da lo que necesitas

Buenos Pensamientos, Blog
Buenos Pensamientos, Blog 

 Muchas veces pedimos con insistencia aquello que creemos indispensable: un amor, un trabajo, un cambio, una respuesta inmediata. Sin embargo, el universo no siempre responde a lo que deseamos, sino a lo que necesitamos para crecer.

Lo que hoy parece una ausencia, mañana puede mostrarse como una protección. Lo que interpretamos como un retraso, en realidad es tiempo de preparación. El universo conoce caminos que aún no podemos ver, y nos entrega no lo que llena nuestros caprichos, sino lo que fortalece nuestra alma.

Confiar es aceptar que cada experiencia, cada giro inesperado, trae consigo una lección escondida. Porque lo que recibimos no siempre coincide con lo que pedimos, pero sí con lo que en verdad nos hará florecer.

Dedicatoria: a IRYNA ZARUTSKA, un ángel que voló 👐🪽



martes, 9 de septiembre de 2025

NO ESTÉS TRISTE

 


Todo pasa en la vida. Nada permanece igual, ni siquiera la tristeza que parece eterna.

Cuando el corazón se nubla, las soluciones se esconden; la tristeza nos hace mirar solo hacia abajo, como si no existiera un horizonte nuevo.


Pero basta un pequeño cambio en el sentimiento para abrir un camino distinto. Una sonrisa, un recuerdo luminoso, una palabra de aliento, y la oscuridad comienza a disiparse.


No estés triste: levanta la mirada, porque siempre hay una salida, siempre hay una razón para volver a creer. 🌅✨


miércoles, 3 de septiembre de 2025

EL DOBLE CUMPLEAÑOS

 


Mi madre celebraba sus cumpleaños a lo grande. La casa se llenaba de aromas, de ollas hirviendo y de charlas apresuradas. Había más comida de la que cualquiera pudiera imaginar, y siempre, a último momento, decía que faltaba algo: un plato más, un postre extra, un detalle que, según ella, era indispensable para agasajar a sus invitados.


Yo, joven entonces, pensaba en silencio que era demasiado. La juzgaba derrochona, incapaz de comprender por qué tanto gasto, por qué esa necesidad de dar más de lo necesario.


El tiempo pasó, y mi madre envejeció. Una tarde, ya muy anciana, descubrí su secreto. Al día siguiente de su cumpleaños, con lo que quedaba, abría las puertas de la casa a sus vecinos, a los allegados que poco tenían, a los que rara vez eran invitados a una fiesta. Allí, en esa segunda mesa tendida, brillaba la verdadera razón de su derroche: su generosidad.


Entendí entonces que no era exceso, sino abundancia compartida. Que no era gasto inútil, sino amor multiplicado en cada plato, en cada brindis, en cada sonrisa de los más humildes.


✨Hoy, que ella ya no está en este mundo, sigo festejando su día como lo hacía ella: con la certeza de que celebrar no es solo honrar la vida propia, sino también dar un lugar en la mesa a quienes más lo necesitan. Y mientras enciendo las velas, sé que su espíritu sonríe conmigo, porque la fiesta continúa.✨




martes, 2 de septiembre de 2025

LA ENVIDIA, UN ESPEJO QUE NOS DESPIERTA

 

La envidia es una emoción silenciosa pero intensa, que muchas veces se esconde bajo actitudes disfrazadas de crítica, indiferencia o incluso “bromas”. Aparece cuando vemos en otros algo que deseamos y no nos atrevemos a reconocer en nosotros mismos: un talento, una relación, una posesión, una oportunidad. 
 
🔍 Cómo darte cuenta rápido?
Te incomoda el éxito ajeno. En lugar de alegrarte genuinamente, sientes un malestar interno. Surge la comparación inmediata. Tu mente te dice “¿y yo qué?” o “yo lo haría mejor”. Te descubres restando valor. Minimizar logros de los demás para no sentirte “menos”. Aparece la obsesión. Piensas demasiado en la persona o situación, incluso sin querer. 
 
🌿 Qué hacer frente a la envidia 
 1. Reconócela sin juicio. Todos hemos sentido envidia alguna vez. Aceptarla ya es dar el primer paso. 
 2. Convierte la envidia en espejo. Pregúntate: “¿Qué me está mostrando esto que deseo para mí?” 
 3. Transforma el malestar en inspiración. En vez de quedarte en el resentimiento, úsalo como impulso para crecer y mejorar. 
 4. Practica la gratitud. Agradece lo que tienes ahora mismo. La gratitud apaga el fuego de la envidia. 
 5. Celebra a los demás. Cuando felicitas de corazón, tu energía se eleva y atraes más cosas buenas. --- 
 
✨ Pensamiento final: 
“La envidia no es un enemigo, es una señal. Nos muestra hacia dónde anhela crecer nuestra alma. El secreto está en escuchar el mensaje, no en quedarnos atrapados en la comparación.”