Mostrando entradas con la etiqueta control mental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta control mental. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de septiembre de 2025

EL SILENCIO ES UN ACTO DE PROTECCION

Cuando decretamos un propósito desde el corazón, sembramos una semilla luminosa en el campo de las infinitas posibilidades. Pero si contamos a todos lo que aún está en gestación, esa semilla se expone a energías ajenas que pueden desviarla.

El silencio es un acto de protección espiritual: guarda tu decreto como un fuego interior, hasta que florezca en la realidad.

La física cuántica nos recuerda que todo existe en estado de probabilidad hasta que lo observamos. Gregg Braden enseña que la oración correcta no es pedir desde la carencia, sino sentir como real lo que ya existe en el campo.

Así, la mística, la neuroemoción y la ciencia moderna coinciden en un mismo principio: para crear, hay que cuidar la energía.

🔑 Puntos clave para tu camino de luz

1. Protege tu decreto con silencio sagrado.

2. No permitas que energías ajenas empañen tu creación.

3. Ora desde la gratitud, como si ya estuviera hecho.

4. Recuerda: tu energía es la llave que abre la puerta de tus realidades.

👆La magia está en agradecer lo cotidiano y en guardar con amor lo que tu alma está creando.

✍️ Elida Bentancor




lunes, 6 de noviembre de 2017

EL ARTE DE VENCER SIN LUCHAR

Una de las más grandes virtudes del guerrero es la de derrotar a su adversario con la mayor economía de recursos.
Las historias de la tradición zen y sufí que han llegado a occidente a menudo son protagonizadas por fieros y temidos guerreros que hacen aspavientos con sus armas, así como maestros ancianos imperturbables que ven sus demostraciones como un niño que ve caer una tormenta terrible por la ventana.
Una de tales historias habla de un guerrero muy famoso que había asolado incontables ciudades y conquistado vastos territorios sin jamás haber sido derrotado. Era tal el horror que provocaba en los pobladores que cuando supieron que el ejército del famoso guerrero se dirigía hacia el país todos —hasta los gobernantes— dejaron las casas vacías, con las ollas de sopa todavía hirviendo sobre los fogones, huyendo a toda prisa.
Todos menos el maestro zen que vivía modestamente en la ladera de una escarpada montaña.
Una vez que el ejército tomó el control de la capital, el famoso guerrero se dirigió hasta la cabaña del maestro zen con el objetivo de verlo con sus propios ojos.
Cuando llegó ante él, viendo que se trataba de un sencillo anciano que ni siquiera se había puesto de pie para suplicar por su vida, el guerrero prorrumpió en insultos.
“¡Viejo tonto!”, le dijo, a la vez que desenvainaba su espada, “¿no te das cuenta de que estás frente a un hombre que podría cortarte a la mitad en menos de un parpadeo?”.
El maestro permaneció inmóvil y respondió:
¿Y tú te das cuenta de que estás frente a un hombre que podría ser cortado a la mitad sin parpadear?
AUTOR ANONIMO

martes, 23 de septiembre de 2014

Desprogramando bloqueos emocionales

En algún lugar leí esta definición de bloqueo emocional: "Un bloqueo es un lugar donde la energía se queda encerrada, inmóvil, sin fluir.
Los bloqueos suelen producirse por sentimientos reprimidos de temor, culpabilidad, resentimiento, cólera, rabia, etc. que hacen que una persona se ponga tensa y se cierre emocionalmente, mentalmente y físicamente. Para desbloquearse hay que hacer que la energía se mueva y fluya. La aceptación mental y emocional libera tensiones y con amor vamos liberando creencias erróneas y pensamientos negativos y también  liberamos el bloqueo".
Me pareció interesante el tema, porque imaginé el cerebro como una computadora cuando se bloquea y no podemos seguir trabajando en ella, entonces la reseteamos o la apagamos, esperamos unos minutos y la volvemos a prender y nos encontramos que muchas veces perdimos el trabajo y otras veces los archivos aparecen recuperados y podemos seguir escribiendo como si nada hubiera pasado.
Los bloqueos son molestos, inoportunos y no sabemos cómo controlarlos porque ocurren  cuando menos lo esperamos y poco podemos hacer al respecto.
¿Entonces no sería mejor revisar nuestro disco duro (el cerebro)  para saber cómo estamos de memoria y si hay lugar para seguir guardando archivos que casi no  usamos y que solo ocupan un lugar en nuestra mente?
Por eso sería importante que empezaras por revisar tu pensamiento, y tus adicciones a reiterar siempre los mismos, que muchas veces rayan con la incoherencia y crean desastres emocionales.
Si lo deseas,  puedes quitarlos ahora, para vaciar tu memoria y desprogramarte de toda esa basura emocional  y   así hacer lugar a nuevas formas de conocimientos para poder  empezar a crear tu propia realidad.

miércoles, 25 de abril de 2012

RESPIRANDO PROTECCION

Antes de iniciar cualquier actividad diaria, debemos hacer "por lo menos", tres respiraciones de protección.
Esta respiracion nos resguarda de toda sensación, emoción o sentimiento que provenga del mundo exterior y consecuentemente, nos produce un estado de armonía y serenidad.
Además de protegernos diluye todos los obstáculos que se oponen a la Energía de Vida.
Para realizar la respiración protectora (o selladora) debemos estar sentados o parados, en nuestros lugares de descanso, sin ser interrumpidos, con la espalda recta, inspiramos (por la nariz) llenando el tórax e inflando lo mas posible el abdomen llevando el aire dos dedos por debajo del ombligo, a la zona conocida domo "tandem" donde está depositada la energía de vida, cuando sentimos que ya hemos llenado el tórax de aire, hacemos un esfuerzo y "sellamos" a nivel del diafragma, con una última inspiración, exhalamos lentamente el aire por la boca.
Debemos hacer el ejercicio "mentalizando concientemente" que inhalamos energía positiva, brillante y luminosa y exhalamos energía negativa, opaca, oscura y densa, que al salir se diluye y se transmuta en el Universo.
Esta respiracion, por sus rápidos efectos tranquilizantes se puede hacer en cualquier momento y lugar, ya que produce una potente radiación de armonía y lucidez que inevitablemente afectará a nuestro entorno inmediato.


Técnica Energética de Respiracion Conciente desarrollada por Dra. Elida Bentancor.